Continuidad y ampliación del fortalecimiento a las familias y organizaciones Indígenas Originario Campesinas
Título COMPLETO:
Continuidad y ampliación del fortalecimiento a las familias y organizaciones IOC -Indígenas Originario Campesinas- para la promover su resiliencia frente a la crisis y garantizar su soberanía alimentaria, la participación política equitativa y el empoderamiento económico de las mujeres. Municipio de Pocoata (Norte de Potosí, Bolivia)
El proyecto dará continuidad al acompañamiento de la población Indígena Originario Campesina -IOC- en su proceso para garantizar la soberanía alimentaria, su participación política equitativa y el empoderamiento económico de las mujeres
Pestañas Imágenes
Resumen La propuesta pretende dar continuidad al acompañamiento a la población indígena originario campesina –IOC del Municipio de Pocoata (Norte de Potosí, Bolivia) en su proceso para garantizar la soberanía alimentaria, su participación política equitativa y el empoderamiento económico de las mujeres, desde un enfoque de igualdad de género, sostenibilidad ambiental y generación de resiliencia frente a la crisis. Este acompañamiento cobra más pertinencia tras las medidas excepcionales del estado de emergencia declarado para evitar la expansión de la pandemia COVID-19, que han puesto en una situación de mayor vulnerabilidad a la soberanía alimentaria y a los medios de vida de la población campesina.
El proyecto se implementará a través de una estrategia de fortalecimiento organizativo e institucional de los actores locales que girará en torno a tres ejes:
-Acceso y disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficiente, a través de la gestión sostenible de los recursos naturales productivos, adoptando medidas de adaptación y mitigación al cambio climático con un modelo agroecológico de producción diversificada de alimentos
-Adopción de prácticas nutricionales e higiénicas saludables, con un trabajo articulado al sector público de salud para incidir en el adecuado uso de alimentos y contribuir a la erradicación de la desnutrición infantil, incluyendo la promoción de prácticas de prevención ante la COVID-19
-Fortalecimiento de organizaciones campesinas, mixtas y específicas de mujeres para la concertación entre actores públicos, incidencia y control social a políticas y programas relacionados con la soberanía alimentaria y la igualdad de género
Objetivos Objetivo general: Contribuir al efectivo ejercicio del derecho humano a la alimentación con equidad de género y resilencia ante la pandemia del COVID-19 de las familias campesinas de Pocoata (Región Norte de Potosí, Bolivia)
Objetivo específico: Contribuir al fortalecimiento institucional y de las organizaciones indígeno campesinas del Municipio de Pocoata para la seguridad alimentaria desde un enfoque de soberanía e igualdad de género, promoviendo modelos de producción agroecológica sostenible, resilencia frente a la pandemia e incidencia en políticas públicas locales
R1- Mujeres y hombres de familias campesinas gestionan sosteniblemente los recursos naturales y generan capacidades de resiliencia frente al cambio climático para consolidar sus sistemas de producción agroecológica y pecuaria, accediendo a alimentos diversificados para consumo y comercialización de excedentes
R2 - Familias campesinas consolidan prácticas nutricionales e higiénicas saludables con perspectiva de género y mejoran sus condiciones de habitabilidad y salubridad en el hogar
R3 - Organizaciones campesinas capacitadas, fortalecen sus emprendimientos productivos, de transformación y comercializacion orientados al desayuno escolar , con medidas
de proteccion y recuperacion contra la pandemia, elaboran propuestas de desarrollo e igualdad de género, inciden para su elevación a política pública y hacen seguimiento a la ejecución de programas públicos de soberanía alimentaria y la alimentación complementaria escolar ACE, con igualdad entre hombres y mujeres
Financiación