Prosalus es una organización con 30 años de experiencia en cooperación al desarrollo que ha articulado su estrategia de trabajo en torno a los determinantes sociales de salud, trabajando en aspectos relacionados con alimentación/nutrición, seguridad alimentaria, soberanía alimentaria, agua y saneamiento, educación para la salud, prevención/promoción de salud, vivienda y entorno saludables, entre otros. DESCARGA NUESTRO CV
En esta trayectoria ha sido muy importante la incorporación del enfoque basado en derechos humanos, trabajando especialmente el derecho a la alimentación, a la salud y al agua.
De acuerdo a la experiencia y a las capacidades desarrolladas por el equipo de Prosalus en la última década, la organización está en disponibilidad de prestar servicios de formación, asesoría y estudios en sus temas de competencia:
- Formación, adaptada al colectivo meta destinatario.
- Asesoría y acompañamiento en procesos legislativos relacionados con el derecho a la alimentación.
- Análisis de compatibilidad de leyes sectoriales con el derecho a la alimentación.
- Asesoría y acompañamiento en la aplicación del enfoque del derecho humano a la alimentación en políticas públicas y programas.
- Estudios diagnósticos sobre marco legal, institucional y político relacionado con el derecho a la alimentación.
- Análisis causales sobre la vulneración del derecho a la alimentación.
- Asesoramiento y acompañamiento en procesos de negociación de temas relacionados con los derechos a la alimentación, a la salud y al agua.
- Apoyo en el diseño de campañas de sensibilización sobre temas relacionados con agua, salud, alimentación.
- Etc.
Prosalus ha hecho las gestiones y ha cumplido los requisitos para poder realizar este tipo de servicios en sus temáticas de competencia y facturar por ellos de forma normalizada.
2017 | ASISTENCIA TÉCNICA |
Estudio de experiencias sobre agricultura resiliente para contribuir a la seguridad alimentaria y al derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe |
AECID, FAO, FIIAPP |
2016 | ASISTENCIA TÉCNICA | Actualización de los datos correspondientes a 2014 y 2015 para la elaboración del Informe del Sector | Coordinadora ONGD-España |
2016 | FORMACIÓN | La agricultura y la alimentación en la Agenda de los ODS. El papel de la empresa | ONGAWA |
2016 | FORMACIÓN |
Aplicación del enfoque de derecho a la alimentación en intervenciones de desarrollo |
Manos Unidas |
2016 | ASISTENCIA TÉCNICA |
Propuesta de asistencia técnica para las acciones de comunicación y sensibilización de la campaña “Comprometerse con la cooperación para el desarrollo es defender los derechos humanos” |
Asociación ICID |
2016 | ASISTENCIA TÉCNICA | Propuesta de asistencia técnica y formación al personal encargado de los proyectos de salida de Anesvad | ANESVAD |
2015 | ASISTENCIA TÉCNICA | Coordinación y comunicación para la participación de la sociedad civil (Coordinadoras estatal y autonómicas de ONGD) en la campaña internacional de Naciones Unidas “16 días de activismo contra la violencia de género” en el marco del Año Europeo del Desarrollo | AECID |
2015 | ASISTENCIA TÉCNICA | Elaboración de propuestas de directrices para las operaciones de acción humanitaria relacionadas con seguridad alimentaria y con nutrición, de la Oficina de Acción Humanitaria de AECID | IECAH |
2015 | ASISTENCIA TÉCNICA | Preparación de la metodología de trabajo para el II Encuentro y elaboración, a partir de los resultados de las mesas de trabajo, de una guía de recomendaciones para la reducción de las pérdidas y desperdicio de alimentos | Alianza contra el Hambre y la Malnutrición - España |
2014-2015 | ASISTENCIA TÉCNICA | Asesoría en el proceso de elaboración de una nueva Estrategia de Intervención | Anesvad |
2014 | FORMACIÓN | Curso de formación sobre el derecho a la alimentación dirigido a técnicos de cooperación de administraciones públicas y personal de ONGD asturianas |
Ayuda en Acción Asturias y Agencia Asturiana de Cooperación |
2013 | FORMACIÓN |
Taller de formación de formadores del derecho a la alimentación de Centroamérica (Guatemala) |
Colaboración con Equipo del derecho a la alimentación de FAO y PRESANCA II |
2012-2013 |
ASISTENCIA TÉCNICA |
Elaboración de la colección “Cuadernos de trabajo sobre el derecho a la alimentación”. Producción de las versiones en español, inglés y francés |
Encargada por Equipo del derecho a la alimentación de FAO |
2012 | FORMACIÓN |
Curso de formación sobre hambre, seguridad alimentaria y derecho a la alimentación para personal del departamento de cooperación (en sede y en terreno) |
Cruz Roja Española |
2012 | FORMACIÓN |
Curso de formación sobre hambre, seguridad alimentaria y derecho a la alimentación para voluntarios de sensibilización del departamento de cooperación en Andalucía en preparación de la campaña “Hambre en la abundancia” |
Cruz Roja Andalucía |
2011 | FORMACIÓN |
Curso de formación sobre hambre, seguridad alimentaria y derecho a la alimentación para responsables de sensibilización del departamento de cooperación en Andalucía para fundamentar el desarrollo de una campaña de sensibilización |
Cruz Roja Andalucía |
2008 | INVESTIGACIÓN |
Proyecto IBSA II: aplicación de una batería de indicadores de seguimiento del derecho a la alimentación para su testeo; búsqueda de las fuentes de información necesarias |
Colaboración con FIAN Internacional y la Universidad de Mannheim |
2007 | INVESTIGACIÓN |
Informe sobre la situación del derecho a la alimentación en Perú |
FAO Perú e Iniciativa ALCSH |
2007 | INVESTIGACIÓN |
Informe sobre la situación del derecho a la alimentación en Bolivia |
FAO Bolivia e Iniciativa ALCSH |
2002-2015 |
ESTUDIOS |
Participación en la elaboración de los informes anuales “La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria”, junto a otras organizaciones |
Medicus Mundi, Médicos del Mundo y Prosalus |