Situación actual de los países ante la Covid-19
Compartimos en este artículo la evolución de la pandemia en los países en los que trabajamos y sus efectos.
Compartimos en este artículo la evolución de la pandemia en los países en los que trabajamos y sus efectos.
La nueva normalidad incluye tendencias vergonzantes que no podemos admitir que vengan para quedarse.
Las medidas de emergencia adoptadas por el Estado de Senegal para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 han limitado los desplazamientos, prohibiendo el transporte de región a región, las aglomeraciones en la vía pública y las reuniones.
En Mozambique el número de contagiados informados por el Ministerio de Salud (MISAU), reporta tan sólo 79 casos que van incrementándose de forma gradual, sin fuertes picos ni colapsos en las Unidades de Salud y ninguna persona fallecida.
El estado de emergencia en Perú por COVID-19 se inició el 15 de marzo del 2020 y hasta la fecha hay registradas 1.124 personas fallecidas en el país por Coronavirus.
Desde el departamento de cooperación estamos en contacto permanente con nuestros socios haciendo un seguimiento muy cercano de los proyectos en ejecución en los 4 países, dada la situación de alerta que se ha producido con la expansión del coronavirus.
Este mes de marzo estaba previsto viajar a Mozambique del 15 al 29 de marzo a Mozambique para dar seguimiento a las actividades del convenio “Combatiendo la desnutrición crónica en la provincia de Maputo” y a Senegal del 22 al 29 de marzo para visitar algunos de los proyectos que están en marcha
En el primer semestre de este año se ha desarrollado el proyecto de salud materno infantil del Centro Nutricional de Massaca (distrito de Boane, provincia de Maputo, Mozambique), con la Fundación Encontro -FE-, que ha contado con el apoyo de la Fundación Accenture